ADT Seguridad permite dar de baja sus servicios en cualquier momento, aunque rescindir el contrato sin cumplir la permanencia conlleva sanciones económicas y quizá lo que te interese sea cambiar de producto. Infórmate de las vías que puedes utilizar para darte de baja y cómo hacerlo.
Para dar de baja cualquier sistema o servicio de la compañía ADT España debes contactar con ella. Tienes diferentes vías para hacerlo:
Sea cual sea la vía escogida para comunicarte con la compañía, tendrás que redactar y enviar tu solicitud de baja. Este documento deberá incluir tus datos personales, los del contrato y el motivo por el cual quieres dar de baja el servicio. Explica dónde tienes instalada tu alarma y no te olvides de adjuntar una fotocopia de tu DNI. La empresa te contestará pasados unos días y procederá a hacer efectiva la baja.
Si no estás satisfecho con tu sistema de seguridad ADT o has recibido un mal servicio, el equipo de la compañía estará encantado de atenderte a través del correo electrónico o por teléfono. También podrás plantear cualquier tipo de sugerencia ante el servicio de Atención al Cliente.
Puedes darte de baja de los servicios de ADT Alarmas cuando consideres oportuno. Eso sí, para la rescisión del contrato tendrás que enviar por escrito la mencionada solicitud de baja con al menos 30 días de antelación.
Si no cumples dicho requisito, la baja no se efectuará en el momento: solo se llevará a cabo una vez transcurridos 30 días desde que se envía el escrito. Además, para poder dar de baja una alarma hay que estar al día en el pago.
¿Vas a prescindir de tu sistema de alarma? Protege tu hogar o negocio contratando un buen seguro
La devolución de los elementos que componen los sistemas de alarma será obligatorio en el caso del panel ADT para el control de la alarma, las cámaras ADT de seguridad y videovigilancia, el cartel ADT para la disuasión y otros elementos que la empresa ofrece exclusivamente en alquiler.
En cambio, si has comprado algún dispositivo adicional, no tendrás que devolverlo, aunque dejará de funcionar cuando tu contrato con la compañía se acabe. En cualquiera de los casos, toda la información y las condiciones que firmaste puedes consultarlas en el contrato.
El desistimiento es el proceso por el cual el cliente manifiesta su intención de dar de baja los servicios contratados de ADT.
que solo se puede ejecutar durante los primeros 14 días de contrato.Para acogerte a él y que no te penalicen por no cumplir la permanencia, es necesario enviar un escrito a la compañía, el cual puedes encontrar en la página web. En él tienes que incluir:
La sanción que impone ADT por no cumplir con la permanencia acordada en el contrato es económica. El cliente que rescinda el contrato debe pagar las mensualidades que queden para cumplir con la permanencia.
Por tanto, no es una sanción fija igualitaria para todos. Al enviar el escrito, la compañía contactará contigo y te informará de todo adecuadamente, también lo referente a tu permanencia con ADT Seguridad.
Si estás descontento con tu sistema de seguridad ADT, darte de baja en el servicio no siempre es la mejor opción. Si el problema es que tu kit de alarma ADT no se adapta a las necesidades de tu hogar, lo mejor es que hables con atención al cliente ADT para que te den alguna solución.
Si lo que no te encaja es el precio, también puedes hablar con ADT y preguntar a la compañía sobre la aplicación de posibles ofertas que rebajen tu cuota mensual. Pero, si lo tienes muy claro y quieres poner fin a tu relación con ADT, te recomendamos que le eches un vistazo a la oferta de otras empresas de alarmas especializadas en la venta de este tipo de productos.
Finalmente, recuerda que las más seguras son las alarmas con cuotas, pero también puedes instalar un sistema de seguridad sin cuotas, que aunque no está conectado a una Central Receptora de Alarmas, te ayudará a proteger tu hogar. Aquí te dejamos algunas marcas destacadas con y sin cuotas:
Por lo general, la permanencia en ADT es de 24 meses. De esta forma, la compañía consigue amortizar la inversión que realiza al ofrecer sus equipos en alquiler.
Si quieres dar de baja tu alarma Tyco tendrás que contactar con ADT España. Esta empresa, integrada en el grupo Johnson Controls, es la que absorbió hace ya un tiempo toda la estructura de negocio de Tyco en España.
Todas las empresas, no solo las de seguridad, suelen intentar por todos los medios que no des de baja tus servicios. Sin embargo, ADT no puede negarse a dar de baja tu alarma si así lo deseas. Lo que sí hará es tratar de convercerte para que no lo hagas y penalizarte en caso de que rompas el acuerdo de permanencia.