Alartec oficinas: dirección, contacto, contratación y anulación
Alartec comparte oficinas comerciales con la compañía INV Seguridad. En Roams te descubrimos cuál es el motivo, así como su localización para que puedas acudir cuando lo necesites.

Alactec e INV Seguridad
En 2018 la empresa de Seguridad Alartec fue adquirida en su totalidad por la empresa INV Seguridad. Por tal motivo, las oficinas de INV Seguridad corresponden también a Alartec.
Oficinas Alartec
Alartec, actualmente INV Seguridad, tiene delegaciones por toda España, aunque la más destacada es la sede central se encuentra en Madrid, en la calle Méndez Álvaro, nº9.
La empresa Alartec tiene una presencia muy fuerte en la zona este del país, en todo el litoral mediterráneo desde la Comunidad Valenciana hasta Murcia.
Oficina | Dirección |
---|---|
Murcia | Avenida Real Academia de Medicina, 1a |
Alicante | Calle Cádiz, nº64. En Polígono industrial L’Alfac II |
Castellón | Calle Gran Bretaña, nº41 |
Valencia | Avenida Alqueria de Mina, nº1 en Paiporta |
Servicios que ofrece Alartec
Alartec dispone de un amplio catálogo de sistemas de seguridad que pueden ser utilizados para la protección de viviendas y negocios. Los servicios más destacados y que quizás te interesen para mejorar la seguridad de tu propiedad son:
- Control de accesos
- Videovigilancia
- Sistemas de intrusión
- Sistema de monitorización de alarmas
- Control remoto
- Teleasistencia
Cómo contratar y dar de baja un servicio de Alartec
Contratar y dar de baja un servicio de la compañía Alartec es muy sencillo. La principal vía o al menos, la más demandada por los clientes es la telefónica o acudir presencialmente a la oficina.
Para contratar una alarma solo tienes que contactar con la compañía e indicar todos los datos relativos a la contratación. Esto incluye información sobre la propiedad y el tipo de alarma que se quiere contratar. En función de ello, Alartec establece las condiciones del contrato como el precio y la permanencia y se procede a su firma.
Por el contrario, si lo que necesitas es dar de baja un servicio, las vías de contacto son las mismas, pero con otras gestiones que realizar. Es importante que antes de contactar compruebes el contrato, para saber si vas a tener que pagar o no una penalización por no cumplir el periodo de permanencia. Posteriormente tienes que completar el escrito de desistimiento y enviarlo firmado. De esta manera, la compañía procede a desactivar el sistema en un periodo de entre 15 días y un mes.