Dar de baja Movistar Prosegur: cómo hacerlo, permanencia y carta
Dar de baja la alarma de Movistar Prosegur Alarmas es un proceso que se puede alargar hasta dos semanas. Puedes cancelar tu contrato con la compañía por teléfono, email, fax o de manera presencial. Tendrás que avisar con 30 días de antelación y, en caso de que incumplas la permanencia, deberás pagar la penalización establecida.
- ¿Cómo darse de baja en Prosegur Movistar Alarmas?
- Permanencia del contrato Movistar Prosegur Alarmas
- ¿Qué se necesita para dar de baja Movistar Prosegur Alarmas?
- Dar de baja Movistar Prosegur: paso a paso
- Carta de baja de Movistar Prosegur Alarmas
- Preguntas frecuentes sobre baja Movistar Prosegur Alarmas

¿Cómo darse de baja en Prosegur Movistar Alarmas?
Si ya no necesitas tu sistema de alarma o has tenido alguna mala experiencia con Movistar Prosegur Alarmas, puedes dar de baja el servicio cuando quieras. Ten en cuenta, eso sí, que este proceso podría dilatarse en el tiempo más de lo que te gustaría, así que ten paciencia.
Así las cosas, el cliente que quiera dar de baja el contrato que mantiene con Movistar Prosegur Alarmas puede hacerlo utilizando cualquiera de las vías que la compañía pone a disposición del usuario. Son las siguientes:
Vías para dar de baja Movistar Prosegur Alarmas | |
---|---|
Servicio | Contacto |
Teléfono | 900 112 365 |
Fax Prosegur | 91 501 48 32 |
Correo electrónico | gestiondeclientes@movistarproseguralarmas.com |
De forma presencial | Oficinas de Movistar Prosegur |
La manera más rápida de contactar con la compañía es llamando al número gratuito de Atención al Cliente Prosegur Movistar. No obstante, si eres de los que prefieren recibir una atención más cercana y personalizada, te recomendamos que te acerques a una de las delegaciones de Movistar Prosegur Alarmas. En casi todas las provincias españolas hay una.
Permanencia del contrato Movistar Prosegur Alarmas
El contrato de Movistar Prosegur Alarmas tiene una permanencia de 24 meses desde que se produzca la instalación. Una vez finalizado este plazo, el acuerdo se prorroga año a año de manera automática. Si el cliente desea cancelar el contrato con Prosegur Movistar, puede hacerlo avisando con una antelación de 30 días.
Ten en cuenta que si decides dar de baja la alarma Movistar Prosegur en los primeros 24 meses de contrato, incumpliendo con la permanencia pactada, tendrás que abonar la penalización establecida, salvo que se haya establecido una duración y permanencia diferentes mediante anexo promocional.
La penalización es la cantidad resultante de dividir 499 euros por el número de meses pactado, multiplicado por cada mes o fracción de mes que reste para cumplir el plazo de vigencia acordado. El cliente también tendrá que abonar 200 euros correspondientes a los costes de instalación, al perder su derecho a que estos sean bonificados. Tenlo en cuenta antes de dar de baja tu alarma porque quizá no te compensa.

Los usuarios de la compañía pueden dar de baja las alarmas de Movistar Prosegur sin tener que dar ninguna explicación dentro de los 14 días posteriores a la firma del contrato. Tal y como recoge la
, si el proceso de baja se lleva a cabo en estos plazos, Movistar Prosegur Alarmas no puede imputar al usuario ningún coste.¿Qué se necesita para dar de baja Movistar Prosegur Alarmas?
Al ponerte en contacto con Movistar Prosegur Alarmas y comunicar tu deseo de dar de baja cualquiera de sus servicios, los empleados te pedirán los datos necesarios para tramitar la baja. Para rescindir tu contrato con Prosegur necesitas:
- Nombre y apellidos del titular del servicio
- DNI
- Datos del contrato: Podrás encontrar dicha información en tus facturas Prosegur.
Para agilizar el proceso y que dar de baja tu alarma Movistar Prosegur no se convierta en una misión imposible, te recomendamos que tengas a mano esta información. Ten en cuenta también lo que te ofrecen otras compañías antes de dar de baja tu sistema de alarma. Quizá el precio de Movisar Prosegur y los servicios que te proporciona no sean tan malos.
Y si ya no quieres instalar ninguna nueva alarma, recuerda que un buen seguro de hogar te protegerá ante numerosos imprevistos. En Roams analizamos y comparamos todas las compañías de seguros para seleccionar los mejores productos y presentarte la oferta que mejor se adapta a tus necesidades.
Rellena nuestro formulario y encuentra tu seguro ideal
Dar de baja Movistar Prosegur: paso a paso
Como ves, dar de baja una alarma o cualquier otro servicio Movistar Prosegur, no es complicado, aunque el proceso puede alargarse más de lo que te gustaría. No obstante, y por si tienes alguna duda, a continuación te explicamos, paso a paso, cómo se da de baja una alarma Prosegur:
- Comunícate con la compañía Puedes utilizar cualquiera de las vías enumeradas anteriormente
- Transmítele tu deseo de dar de baja tu alarma Movistar Prosegur Recuerda que tienes que avisar con 30 días de antelación
- Facilita los datos del titular y los del contrato Lo mejor es que los tengas a mano
- Espera a que la baja se haga efectiva Ten paciencia porque el proceso podría dilatarse en el tiempo
Otra cosa que tienes que tener en cuenta al cancelar tu contrato con Prosegur Movistar, es que el cliente que decida dar de baja su alarma o servicios específicos como Actifog Prosegur Movistar tiene la obligación de devolver en buen estado los siguientes dispositivos:
- Elementos que componen el sistema de seguridad
- Sensores y cámaras Movistar Prosegur
- Carteles disuasorios
- Otros dispostivos
En caso contrario, el usuario se expone a pagar los siguientes costes en función de la fecha de la rescisión del contrato.
- 540,00€ a pagar entre el día 1 y hasta el mes 12
- 405,00€ a pagar entre el mes 13 y hasta el mes 24
- 270,00€ a pagar entre el mes 25 y hasta el mes 36
- 135,00€ a pagar entre el mes 37 y hasta el mes 48
Carta de baja de Movistar Prosegur Alarmas
Movistar Prosegur Alarmas dispone de un modelo de baja para que el cliente pueda solicitar la rescisión inmediata del contrato el día y la fecha conveniente. Si decides dar de baja tu alarma Prosegur vía fax, tendrás que rellenar este documento indicando la siguiente información:
- Nombre del titular
- Domicilio
- Código Postal
- Dirección
- Número del contrato
- Fecha de la baja
Esta alternativa está prácticamente en desuso, pero si es tu vía preferida, puedes utilizarla. No obstante, en Roams estamos para ayudarte, y por eso te recomendamos que recurras a la vía telefónica para dar de baja tu sistema de alarma, puesto que es la forma más rápida y efectiva de hacerlo.
Preguntas frecuentes sobre baja Movistar Prosegur Alarmas
¿Se pueden reutilizar las alarmas de Movistar Prosegur?
No. Al cancelar tu alarma Movistar Prosegur lo normal es que devuelvas el equipo y, en caso de que no lo hagas, no podrás utilizar los diferentes elementos como si de una alarma sin cuotas se tratara. Los sistemas de seguridad de Movistar Prosegur están conectados a una Central Receptora de Alarmas, pero dicha conexión se suspenderá cuando se haga efectiva la baja y tu alarma dejará de funcionar. Tampoco podrás seguir utilizando la app de Movistar Prosegur Alarmas.
¿Cuál es el horario para dar de baja Movistar Porseugur?
Depende. Si decides acercarte a una oficina Movistar Prosegur, tendrás que hacerlo dentro de su horario de atención comercial. Si recurres al teléfono para cancelar tu contrato con la compañía, tendrás que llamar al servicio 24h de Atención al Cliente, desde donde te derivarán al departamento de bajas, que trabaja desde el lunes hasta el viernes a las 19 horas.