¿Cómo funcionala alarma de Movistar Prosegur Alarmas? En este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber para aprender a manejar las alarmas de Prosegur: manual de uso, pasos a seguir o teléfono de ayuda.
Es importante que los usuarios del sistema de alarmas de Movistar Prosegur Alarmas sepan cómo funciona este servicio de seguridad para garantizar un uso correcto y evitar problemas mayores. Por tanto, estos son los pasos que el cliente tiene que seguir para utilizar su sistema de alarma:
Los sistemas de videovigilancia de Movistar Prosegur Alarmas permiten controlar lo que ocurre en la vivienda en todo momento. El funcionamiento de estos sistemas de seguridad domésticos es muy sencillo. Las cámaras solo necesitan tener una conexión a internet a través del router. Así la imagen que en tiempo real de la vivienda puede ser accesible a través de su aplicación móvil Movistar Prosegur Alarmas.
Prosegur pone a disposición del cliente un manual de uso para aprender a utilizar correctamente su sistema de alarmas a través de las siguientes recomendaciones:
Puedes conectar la alarma mediante teclado, app y tarjetas de proximidad. Cada una de ellas tiene unos pasos diferentes, que debes seguir al pie de la letra para conectar tu alarma de Prosegur.
Pasos para conectar alarma Prosegur, según dispositivo | |
Tarjeta de proximidad |
|
App |
|
Teclado |
|
Ante cualquier problema o duda que al cliente le pueda surgir, Movistar Prosegur Alarmas tiene un teléfono de atención al cliente al que se puede llamar gratuitamente marcando el número de teléfono: 900 300 051
Movistar Prosegur Alarmas Smart es la aplicación desde la que puedes gestionar tu alarma. Su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar, debes descargarla, siguiente estos sencillos pasos:
A partir de aquí podemos realizar múltiples funciones.
Cómo funciona Movistar Prosegur Alarmas Smart | |
Descargar facturas |
|
Ver lo que ocurre en tu casa |
|
Activar ContiGo |
|
Movistar Prosegur Alarmas Ojo de Halcón es un sistema de seguridad inteligente y bidireccional. Se compone de un tótem con un vigilante con el que los usuarios pueden comunicarse en caso de necesidad, mediante cámara y micrófonos. Este tótem está conectado con la central de alarmas.
Este sistema de vigilancia permite tener controlada una zona durante las 24 horas del día, mediante esa comunicación bidireccional con vigilantes que siempre están en su puesto.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.