Roams Logo
×
Icono de Movistar Prosegur Alarmas Movistar Prosegur Alarmas

Movistar Prosegur okupas: funcionamiento y precio de las alarmas | Octubre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de octubre de 2023
Andrea Benito
63 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Prosegur okupas es una alarma que trata de evitar la ocupación ilegal de viviendas. Para ello, Movistar Prosegur Alarmas dispone de un sistema de alarmas anti okupas con elementos que facilitan la detección de intrusos. Si estás buscando una alarma antiokupas llama ahora al 91 716 97 37.

cristales rotos de una casa que no tenia una alarma de movistar prosegur alarmas para okupas

¿Qué son las alarmas antiokupas de Movistar Prosegur Alarmas?

Las alarmas anti okupas de Movistar Prosegur Alarmas son sistemas de seguridad que comercializa la compañía para evitar la ocupación ilegal de viviendas. Esta herramienta protege, disuade y ofrece rapidez de reacción una vez confirmada la posible okupación.

Y es que la ocupación sigue siendo un problema real. Según la Organización Nacional de Afectados por la Okupación, aproximadamente 120.000 viviendas están okupadas en España, mientras que la Fiscalía General del Estado afirma que se producen 9 usurpaciones de vivienda al día en nuestro país (1) .

Así, cuando los okupas logran entrar en la casa, gracias a esta alarma y sus dispositivos, pueden ser desalojados por parte de la policía en un corto periodo de tiempo, evitando que la situación derive en un largo y costoso proceso judicial.

Movistar Prosegur okupas: funcionamiento y precio de las alarmas

Elementos de la alarma anti okupas Movistar Prosegur

Para prevenir la ocupación ilegal de viviendas, o agilizar el desalojo en caso de que se produzca la intrusión, los sistemas de alarma anti okupas y anti-inhibición de Movistar Prosegur Alarmas se sirven de distintos elementos:

  • Cámaras de seguridad Movistar Prosegur: detectores con cámara y cámara móvil 360º
  • Servicio de custodia de llaves para que la policía pueda acceder
  • Teclado con sirena
  • Panel de comunicación
  • Detectores magnéticos, de humo y exteriores
  • Pack de 5 llaves inteligentes
  • Mando de alarma
  • Placa disuasoria
  • SAI

Las alarmas antiokupación de Movistar Prosegur también incluyen Servicio Acuda. De esta forma, cuando se da la señal de alarma, vigilantes profesionales de la compañía se desplazan al lugar para valorar la situación y proceder de la manera más correcta ante cada situación.


Funcionamiento de la alarma anti-okupas de Movistar Prosegur

La característica principal de las alarmas anti-okupas de Movistar Prosegur Alarmas es su conexión con la Central Receptora. Gracias a ella y a sus comprobaciones, la Policía recibe el aviso y se persona en la vivienda con el fin de desocuparla. Otro aspecto importante es la velocidad de reacción, vital en estos casos.

El funcionamiento de la Alarma Movistar antiokupas, por tanto, es similar al de cualquier sistema de alarmas, pero su principal objetivo es la anticipación, puesto que el mayor problema de la ocupación se produce cuando el proceso llega al Juzgado. Para evitar esto:

  1. La alarma, gracias a la cámara de vigilancia y a los diferentes sensores instalados, detecta la intrusión de los okupas
  2. La Central Receptora de Alarmas recibe la notificación en menos de 30 segundos y comprueba si se trata de una ocupación o de un error
  3. La CRA avisa a la Policía y al propietario y, además, envía al servicio de Acuda
  4. La Policía acude a la vivienda y puede acceder a la vivienda gracias al servicio de custodia de llaves
Nuestra opinión experta

El servicio Acuda de Movistar Prosegur está incluido de manera gratuita durante seis meses en algunos de los kit de la compañía. Las ofertas de Prosegur y Movistar también eliminan los costes de instalación y equipo, por lo que es una buena alternativa si buscas un producto de calidad a un buen precio

foto del autor
Andrea BenitoAnalista experta y redactora senior en telefonía

Además, con la aplicación móvil Prosegur Smart podrás controlar si un okupa entra en tu hogar. Esta app te permite activar y desactivar tu alarma de forma remota, ver en tiempo real lo que sucede en tu casa o solicitar imágenes de los detectores, entre otras cosas.


Precio de la alarma Movistar Prosegur Alarmas anti okupas

La alarma anti okupas de Movistar Prosegur Alarmas tiene en la actualidad un precio de 34,90 €/mes durante el primer año. La cuota sin promoción es de 52,90 euros, aunque este precio puede ser mayor en función de los dispositivos adicionales que quieras añadir a tu kit de alarma.

Ahora puedes adelantarte al verano y, además de contratar Movistar Prosegur Alarmas a un precio reducido durante el primer año, llevarte gratis tres meses de Movistar Car Protect, el servicio que protege tu coche. ¡Date prisa si no quieres que se te escape esta promoción válida durante un tiempo limitado!

Prosegur tiene en su página web un simulador que permite tener una aproximación del precio para tu caso concreto. Los datos que tienes que rellenar para conocer el valor de la alarma son los siguientes:

  1. Si dispones de alguna alarma
  2. El tipo de vivienda
  3. La ubicación
  4. Si hay portero o vigilante
  5. El tamaño, en metros cuadrados
  6. Horas que la vivienda permanece vacía
  7. Si alguna vez ha sufrido un robo
  8. Código postal

Tras rellenar esta información, la compañía te solicitará tu número de teléfono para ponerse en contacto contigo para hacerte llegar tu presupuesto personalizado con descuento incluido.

Precio de Movistar Prosegur Alarmas: cuota mensual y ofertas

¿Cómo contratar la alarma anti okupas de Movistar Prosegur Alarmas?

Para contratar la alarma anti okupas tienes que ponerte en contacto con la compañía a través de su teléfono de contacto gratuito, el 91 716 97 37. Esta es la forma más rápida y efectiva de comunicarte con la empresa de seguridad para conocer y contratar sus productos.

Otra opción es contactar con el servicio de Atención al Cliente Movistar Prosegur vía email. El trabajador correspondiente se encargará de analizar el lugar donde quieres instalar la alarma y asesorarte sobre los dispositivos debería tener tu sistema de seguridad.

Y recuerda que, aunque una alarma puede ayudarte a proteger tu hogar, la mejor alternativa para estar preparado ante cualquier imprevisto es contratar un buen seguro. La oferta es muy amplia, por eso en Roams tratamos de ayudarte analizando y comparando todos los productos del mercado. Rellena nuestro formulario y consigue el seguro perfecto para ti.

Encuentra tu seguro ideal y protégete frente a la okupación


Preguntas frecuentes de Movistar Prosegur Alarmas anti-okupas

¿Qué pasa si tengo una alarma Movistar Prosegur y entran okupas?

Si tienes una alarma Movistar Prosegur antiokupas lo más probable es que sea más fácil desalojar a los intrusos. Este tipo de sistemas de seguridad no evitan al 100% la ocupación ilegal, pero en muchos casos facilitan la acción policial y evitan tener que acudir a juicio para expulsar a los okupas.

¿Dónde es más útil una alarma anti okupas de Movistar Prosegur?

La alarma anti okupas de Movistar Prosegur es muy útil en segundas residencias, uno de los principales objetivos de la ocupación ilegal. Por zonas, Barcelona encabeza el ranking de viviendas okupadas, seguida de Madrid y Girona, según datos de 2021.

¿Es la de Movistar Prosegur la mejor alarma frente a la ocupación ilegal?

En el mercado de las alarmas existen varias compañías que ofrecen productos orientados a evitar la ocupación ilegal. La alarma anti-okupas de Movistar Porsegur es una de las mejores en cuanto a relación calidad-precio.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Movistar Prosegur Alarmas?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Lamberti, A. En España hay 120.000 viviendas okupadas. Movistar blog. https://www.movistar.es/blog/alarmas/alarma-antiokupas-movistar-prosegur/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de alarmas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en alarmas.

Personas que han participado en este post:

Andrea BenitoRoams
Actualizado por Andrea Benito

Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón