Dar de baja Securitas Direct: proceso, modelo a presentar y sanciones
Dar de baja un servicio de Securitas Direct es un proceso que puede durar hasta 30 días. En Roams te damos las claves para rescindir el contrato con la compañía. También te explicamos cuánto dura el período de permanencia y de cuánto es la penalización. Además, te mostramos alternativas a la alarma Securitas Direct.




¿Cómo dar de baja un servicio en Securitas Direct?
Para dar de baja un servicio en Securitas Direct puedes utilizar diferentes vías de contacto. Las principales vías que ofrece la compañía para rescindir un contrato son las siguientes:
- Teléfono de bajas Securitas Direct, al que te derivarán desde Atención al Cliente
- Email de bajas Securitas Direct: securitasdirect@securitasdirect.es
- En la App My Verisure
Para poder hacerlo de forma virtual necesitarás acceder a tu área de cliente con el usuario y la contraseña que eligieras en su momento. Inicia sesión y sigue los pasos para por dar de baja la alarma de Securitas Direct.
Otra forma, menos habitual, de dar de baja tu alarma de Securitas Direct, el servicio Protección Senior o productos como ZeroVision de Securitas Direct es por correo certificado. También puedes dirigirte al departamento de bajas de Securitas Direct a través de burofax.
Elijas la vía que elijas para cancelar tu alarma Securitas Direct, ten paciencia porque las opiniones de Securitas Direct aseguran que darse de baja en la compañía no es fácil.
Penalización por darse de baja en Securitas Direct
Para poder saber la penalización por dar de baja un servicio de Securitas Direct hay que saber el periodo de permanencia del contrato.
- Permanencia para hogares: 24 meses
- Permanencia para negocios: 36 meses
Teniendo en cuenta la permanencia, se puede establecer la penalización económica. El precio de la penalización corresponde a las cuotas mensuales que queden por pagar hasta cumplir el periodo de permanencia.
Por ejemplo: pagas una cuota mensual de 33 euros, tienes un periodo de permanencia de 24 meses y solo llevas 12. En ese caso, tendrás que pagar lo correspondiente a las otras 12 mensualidades que quedan para cumplir el periodo de los 2 años. Es decir, un total de 396€.
Si lo que quieres es dar de bajar Securitas Direct sin penalización, solo podrás hacerlo si el compromiso de permanencia ha expirado o acogiéndote al derecho de desistimiento,
.Si solicitas la baja en Securitas Direct acogiéndote a tu derecho de desistimiento, tendrás que devolver todos los elementos de tu alarma, desde la placa Securitas Direct, hasta los sensores de alarma Securitas Direct, pasando por otros dispositivos como el mando a distancia de Securitas o las cámaras Securitas Direct. Por su parte, la compañía tendrá que reintegrarte el dinero.
Independientemente de cuáles sean tus motivos para dar de baja Securitas Direct, puedes quitar la alarma Securitas Direct cuando quieras, aunque como ves es posible que tengas que hacer frente a ciertos gastos si rompes el contrato con la compañía antes de tiempo.
Modelo de solicitud de baja Securitas Direct
Para poder dar de baja los servicios de la compañía de seguridad Securitas Direct es obligatorio completar y enviar el modelo de desistimiento. Dicho documento debe ser presentado y firmado por el titular, sea cual sea la vía utilizada.
El escrito para darse de baja en Securitas Direct está formado por dos apartados, uno reservado para los datos del titular y otro para los datos del contrato. En esta carta de baja el cliente expresa la decisión de rescindir el contrato con la compañía. La información solicitada es la siguiente:
- Datos del titular:
- Nombre completo del titular
- DNI
- Datos del representante cuando es una persona jurídica
- DNI del representante cuando es una persona jurídica
- Presentar una fotocopia del DNI
- Datos del contrato: número de contrato
El formulario de baja Securitas Direct está disponible en la página web de la compañía. Es obligatorio firmarlo para dar de baja tu sistema de alarma y tendrás que rellenarlo tanto si quieres quitar la alarma Securitas Direct durante los primeros 14 días naturales como si necesitas darte de baja más tarde.
Una vez enviado el modelo de baja Securitas Direct tendrás que esperar una confirmación oficial por parte de la empresa. Cuando la recibas, tu baja voluntaria se hará efectiva y finalizará tu relación contractual con Securitas Direct. Recuerda que este proceso puede tardar en completarse hasta un mes, así que aunque te parezca imposible dar de baja Securitas Direct, ten paciencia porque no lo es.
Alternativas a la baja en Securitas Direct
Es posible que al manifestar tu intención de dar de baja la alarma Securitas Direct, la compañía trate de retenerte y haga todo lo posible por que sigas como cliente. De hecho, hay personas que hacen un amago de baja en Securitas Direct para obtener ventajas.
Si no es tu caso y tienes claro que quieres irte de Securitas, recuerda que en España hay otras muchas empresas de alarmas.
Para ponértelo fácil, aquí te dejamos un listado con algunas de las compañías de seguridad y sistemas de alarma más destacados:
Y si ya te has cansado de pagar una cuota mensual por tu alarma, pero quieres mantener la seguridad en tu hogar o negocio, échale un vistazo a la oferta de alarmas sin cuotas. Existe un amplio abanico de posibilidades, pero nosotros te recomendamos que instales el kit Ring Alarm de Amazon.
Además, te recordamos que una de las mejores formas de proteger tu hogar o negocio es contratando un buen seguro. En Roams analizamos la oferta existente y, a través de un sencillo formulario, analizamos tus necesidades para mostrate la oferta que mejor encaja contigo.
Encuentra ahora el seguro de hogar o negocio hecho a tu medida
Preguntas frecuentes sobre dar de baja Securitas Direct
¿Cuánto tiempo tarda en efectuarse la baja en Securitas Direct?
Por lo general, el tiempo estimado para que se efectúe la baja del contrato con Securitas Direct es de 30 días. Si el período de tiempo transcurre hasta un nuevo mes, quizás debas pagar la mensualidad de dicho mes.
¿Qué información hay que facilitar al departamento de bajas Securitas Direct?
Para poder formalizar la baja del contrato es necesario facilitar el número de contrato, así como los datos completos del titular, con nombre, apellidos y DNI, así como la dirección y el teléfono de contacto. Toda esta información debe ser aportada en el modelo de desistimiento.
¿Que hacer si surgen problemas al darse de baja en Securitas Direct?
Lo primero es tener paciencia y no desistir. En Roams te recomendamos que llames al servicio de Atención al Cliente tantas veces como sean necesarias y, en caso de que no se respete alguno de tus derechos, no dudes en consultar a alguna asociación dedica a la defensa de los consumidores.