Las alarmas anti okupas son equipos de seguridad que evitan la ocupación ilegal de viviendas. Estos sistemas de alarma están compuestos por diversos elementos que tienen el objetivo de disuadir a los intrusos y prevenir la okupación. Además, facilitan el proceso de desalojo cuando se produce una intrusión. Descubre aquí cuánto cuesta una alarma anti okupas, compara precios y consulta opiniones.
La ocupación ilegal de viviendas es un problema que está a la orden del día en España. De hecho, según la Organización Nacional de Afectados por la Okupación, en nuestro país hay aproximdamente 120.000 viviendas okupadas y,
.Lo que se ocupa principalmente son
, al menos eso es lo que dice un esutido del Institut Cerdà elaborado en 2017, pero la realidad es que otro de los objetivos de los ocupas son las casas ubicadas en zonas rurales que funcionan como segunda residencia y las situadas en zonas dormitorio.Cuando se produce una okupación, conseguir el desalojo de los okupas conlleva mucho esfuerzo. El proceso puede alargarse por un largo periodo de tiempo y, normalmente, implica complejos trámites judiciales, por lo que las alarmas contra okupas son, ahora mismo, una de las herramientas más efectivas frente a este fenómeno, puesto que reducen las posibilidades de sufrir este problema en un alto porcentaje.
Las alarmas anti okupas tienen precios variables, ya que dependen de las características de la vivienda a proteger, de sus vulnerabilidades y del tipo de protección que estés buscando. Existen dos modalidades que determinan en gran medida el precio de la alarma anti ocupas: las alarmas con cuotas y las alarmas sin cuotas.
A nuestro juicio, las alarmas sin cuotas no son nada recomendables como método anti okupación. Es verdad que son más baratas, pero esto se debe a que no tienen conexión con la Central Receptora de Alarmas y, si se produce una intrusión, no habrá aviso inmediato a la Policía por parte de dicha CRA.
En cambio, las alarmas con cuota sí tienen comunicación con la Central Receptora. Esto repercute, obviamente, en el precio de tu alarma contra okupas, pero también en su grado de seguridad. Este tipo de sistemas implican el pago de una cuota mensual, pero esto te asegura el servicio de mantenmiento, la conexión continua con la CRA y el aviso a la Policía.
En resumen, el precio de las alarmas con cuotas está formado por:
Las tres compañías más conocidas por sus sistemas de alarmas anti okupas son Movistar Prosegur, Securitas Direct y ADT. Los kit que comercializa cada una de ellas son bastante similares, aunque presentan algunas diferencias. A continuación te dejamos una tabla con más información sobre los precios y las características de sus alarmas anti okupas.
Comparativa precio alarma anti okupas | |||
---|---|---|---|
Compañía | Elementos | Precio promocionado | Precio sin promoción |
Movistar Prosegur Alarmas |
|
Desde 44,90€/mes | 34,90€/mes 6 meses |
Securitas Direct |
|
- | Desde 48,90€/mes |
ADT |
|
- | Desde 35€/mes |
Ten en cuenta que los kit de alarma de estas tres marcas son fácilmente personalizables. Su amplio catálogo de productos ofrece numerosos dispositivos adicionales que podrás añadir para hacer que tu alarma para okupas sea más robusta. Para saber exactamente que accesorios son más útiles para proteger tu hogar, lo mejor es que solicites un estudio de seguridad.
Si ya le has echado un vistazo a la oferta de las principales compañías de alarmas del mercado, pero no consigues decidirte por una, te damos nuestro consejo: contrata la alarma de ADT. En base a nuestro conocimiento del sector, esta es una de las marcas que ofrece mejor relación calidad-precio y, además, sus sistemas de seguridad son fácilmente personalizables.
Finalmente, te dejamos varios enlaces a algunas marcas de alarmas sin cuotas para que analices sus productos. Si lo que quieres es evitar la ocupación, este quizá no sea el mejor sistema, pero si estás decidio a adquirir una alarma sin permanencia, asegúrate de que tu kit de alarma para casa incluye una cámara de seguridad. Así podrás ver lo que sucede en tu casa cuando no estés en ella y podrás actuar rápidamente frente a una ocupación ilegal.
Para elegir la mejor alarma anti okupas no te fijes únicamente en el precio. Analiza bien las características de cada kit, las vulnerabilidades de tu hogar y los dispositivos o servicios adicionales que te ofrece cada compañía.
Para prevenir la ocupación, tu sistema de alarma debe tener las siguientes características y accesorios:
Una buena alarma anti-okupas es la que comercializa Securitas Direct. Quizá no sea la más barata del mercado, pero su sistema anti-intrusión y anti-sabotaje, así como los numerosos dispositivos que puedes añadir a sus kit más básicos, te permitirán conseguir un sistema robusto capaz de evitar la okupación. Puedes llamar a la compañía para consultar su oferta y solicitar presupuesto sin compromiso.
¿Quieres hablar Securitas Direct?
Si buscas en internet, verás que no hay muchos comentarios sobre las alarmas anti okupas, pero lo que sí es cierto, es que ayudan a prevenir la ocupación y, para aquellos casos en los que es inevitable, facilita el desalojo. Las imágenes que ofrecen las cámaras de vigilancia son una herramienta muy útil para aportar pruebas.
Si quieres saber nuestra opinión sobre estos sistemas de seguridad, en Roams consideramos que las alarmas anti okupas son la mejor opción para segundas viviendas o fincas de campo ya que, por lo general, este tipo de propiedades están mucho tiempo deshabitadas. También cumplen su función en viviendas que tienen el cartel de se vende o de alquiler.
Hoy en día no existe ningún sistema que evite al 100% la okupación ilegal de viviendas. Sin embargo, en muchos casos, una alarma anti ocupación hará que los okupas se fijen en otro piso o casa que no tenga este tipo de protección.
Otra de las ventajas de instalar este sistema de seguridad es que, en caso de producirse la intrusión, el aviso a la Central Receptora de Alarmas y la notificación a la Policía serán inmediatos. Esto podría evitarte largos procesos judiciales con una duración de hasta dos años y, por supuesto, un notable ahorro, puesto que estos trámites conllevan importantes gastos
El funcionamiento de una alarma anti okupas es el siguiente:
En resumen, ¿tener una alarma evita la ocupación? La respuesta es que no del todo, pero sí que supone una importante barrera frente a este delito. Aún con una alarma pueden entrar okupas en tu casa, pero lo normal es que al ver los elementos disuasorios estos se fijen otro objetivo y, en caso de que se produzca la intrusión, el salto de la alarma hará posible una intervención rápida por parte de la Policía.
El Gobierno de España aprobó a principos de 2022 la
. Uno de sus puntos más polémicos es que obliga a empresas y particulares propietarios de viviendas a ofrecer un alquiler social a las personas en situación de vulnerabilidad. De esta manera lo que se busca es reducir los desalojos y garantizar el acceso a un hogar a las familias con dificultades económicas.Las personas más críticas con esta Ley consideran que la norma protege a los okupas, mientras que el Ejecutivo asegura que lo que hace es reforzar el quinto pilar del Estado de Bienestar y combatir la especulación inmobiliaria. De lo que no cabe duda es de que el tema de la ocupación es un tema muy delicado a nivel legal.
En este sentido, hay que diferenciar entre:
Por tanto, la Ley de ocupación es la misma tengas o no alarma. La diferencia es que instalando un sistema de seguridad habrá menos posibilidades de que tu vivienda sea ocupada y, en caso de que los okupas entren, una intervención rápida por parte de las Fuerzas de Seguridad puede facilitar el desalojo exprés. Y es que, ante el salto de una alarma, se actúa frente al allanamiento o robo con fuerza, no contra la ocupación.
Como ya te hemos explicado, el principal objetivo de los okupas son las casas deshabitadas. Muchas de estas viviendas son propiedad de las entidades bancarias, pero este fenómeno también puede afectar a tu piso, residencia vacacional o casa de campo. Cualquier casa es susceptible de ser okupada, por eso te recomendamos que tomes las siguientes precauciones:
¿No sabes qué seguro anti okupas contratar? ¡Te ayudamos!
Las compañías de seguridad son las encargadas de instalar las alarmas anti okupas. Si se trata de una alarma anti okupas inalámbrica la instalación no lleva mucho tiempo, entre una y dos horas. Mientras que una alarma con cableado conlleva más tiempo. No obstante, para poder realizar la instalación, se necesita:
Las alarmas son el sistema más útil para actuar frente a una okupación. Según declaraciones de la Guardia Civil en diversos medios, al saltar la alarma, ellos pueden actuar por robo con fuerza o allanamiento. Independientemente de que haya niños de por medio.
La actuación se puede producir en el mismo momento, pues se actúa frente al asalto, y no frente a la ocupación de una vivienda. Con el aviso desde una alarma, las Fuerzas de Seguridad sí pueden intervenir, independientemente de que quienes han entrado expliquen que tienen un supuesto contrato de arrendamiento.
Por otro lado, las alarmas incluyen servicio de custodia de llaves. La actuación inmediata, junto a este servicio, permite abrir la puerta a la Policía en el momento en el que se produce la entrada.
Para que una alarma anti okupas sea realmente efectiva necesitamos que esté conectada a una CRA. Esto implica un coste mensual que oscila entre los 30 y 60€/mes.
Un abogado antidesahucio tiene un coste de unos 1.500€, a los que hay que añadir unos 500€ de procurador. Llegaríamos a ese gasto tras cuatro años de pago mensual de alarma, únicamente teniendo en cuenta los gastos legales y dejando de lado robo o daños en la vivienda, por lo que la cuenta es fácil.