El cartel de alarma avisa a los delincuentes de que la casa cuenta con un sistema de protección y los disuade de cometer una intrusión. La placa y las pegatinas de alarma permiten diferenciar los inmuebles que están protegidos de los que no, minimizando las posibilidades de ser asaltados por un ladrón. Todo sobre el precio, la utilidad y dónde colocar tu cartel disuasorio de alarma conextada.
Los carteles de alarma tienen la finalidad de informar a los ladrones e intrusos de que la vivienda está protegida mediante un sistema de vigilancia. Estas placas de alarma disuasorias ponen en aviso a los delincuentes y logran, en muchos casos, que el ladrón no entre, por lo que constituyen la primera barrera frente al robo.
Por tanto, una de las funciones que cumplen los carteles de alarma hogar es el aviso, pero existen otras reseñables como la disuasión. La mayoría de las veces, aunque no siempre, el delincuente al visualizar el cartel y verificar su autenticidad, queda ahuyentado de entrar en una vivienda o negocio que cuenta con alarma de seguridad.
Por otro lado, el cartel de alarma conectada con aviso a policía y las pegatinas de alarma en casa ofrecen información sobre la compañía de seguridad, por lo que ante cualquier situación es fácil ponerse en contacto con la empresa.
En resumen, una placa de alarma sirve para:
Por lo general, las empresas de seguridad cuentan con dos tipos de elementos para avisar a los ladrones de que un hogar está protegido con una alarma. Estos elementos son muy parecidos, pero presentan algunas diferencias:
Si nos atenemos a la información que proporciona la placa de alarma, encontraremos las siguientes variedades:
Si te interesa, todas las indicaciones legales sobre el manejo de placas de aviso de videovigilancia puedes consultarlas en la Agencia Española de Protección de Datos. Según dicha normativa,
.El cartel de alarma disuasorio es uno de los elementos que incorporan prácticamente todas las compañías de seguridad en su kit básico. Por lo tanto, no tienes que comprarlo en una empresa externa. Tampoco las pegatinas de alarma, cuyas características son muy similares a las del cartel de alarma.
Sin embargo, muchas empresas venden carteles de alarma falsos. Puedes encontrarlos fácilmente en internet, pero no es aconsejable comprarlos ya que no tienen la validez ni la eficacia correcta.
Si necesitas una nueva placa de alarma o pegatinas disuasorias, te recomendamos que se la pidas a tu empresa de seguridad. Estos elementos son bastante resistentes, pero no dudes en sustituirlos si ves que están dañados.
Otra cosa es que tengas un sistema de alarma sin cuotas y decidas comprar un cartel informativo. En este caso, asegúrate de que el cartel que adquieres es legal y no inclumple la normativa.
Como ya te hemos explicado, la placa de aviso de alarma y las pegatinas disuasorias son elementos que las diferentes compañías de seguridad incluyen en sus kit de alarma. Es decir, no pagarás un precio a mayores por disponer de estos aparatos y, en caso de que se te estropeen o necesites más, lo normal es que la empresa te los facilite sin coste alguno.
A continuación te dejamos un tabla con los precios de los kit básicos de las principales compañías de seguridad que operan en España. Todos sus kit de alarma para casa llevan incluidas placas de alarma:
Precios kit básico de alarma para casa | |||
---|---|---|---|
Compañía | Cuota mensual (sin promoción) | Instalación | Equipo |
Movistar Prosegur Alarmas | Desde 44,90€/mes | Gratis | Incluido |
Securitas Direct | Desde 48,90/mes | Gratis | Sujeto a ofertas |
ADT (Tyco) | Desde 45,98€/mes | Gratis | Incluido |
HomeGO | Desde 39,90€/mes | Gratis | Incluido |
Si quieres saber más sobre este elemento y sus características en función de cada compañía, aquí te dejamos más información sobre:
Generalmente la colocación de las pegatinas y/o cartel de alarma es realizada por los trabajadores de la compañía de seguridad. Estos elementos siempre deben estar colocados en un sitio visible para que cumplan su función de disuadir a los ladrones. Por eso se suelen ubicar en puertas, ventanas, fachadas y otro tipo de accesos de la siguiente forma.
No te pueden multar por poner una pegatina de alarma sin tenerla, siempre y cuando la placa no sea de una empresa de seguridad homologada. Por el contrario, colocar una placa falsa de alarma en vivienda de una empresa de seguridad sin tener contratados sus servicios, sí que es un delito de uso ilegal de una marca registrada y de violación de la propiedad intelectual.
En resumen, el mejor sitio para colocar una placa de alarma es aquél en el que este elemento se vea bien. Recuerda situarlo a una buena altura y no creas que por colocar más placas conseguirás más seguridad. Tampoco caigas en el error de colocar un cartel falso porque la lucha de las marcas contra este tipo de delitos es diaria.
¿Buscas la máxima seguridad? Contrata un buen seguro de hogar
La forma más sencilla de evitar carteles falsos es hacer uso solo del que entrega la empresa de seguridad. No obstante, sobre todo de cara a los ladrones, es muy fácil verificar si las placas y/o pegatinas son verdaderas o falsas.
Los carteles disuasorios de alarma auténticos tienen que incluir toda esta información:
Puedes poner una placa de alarma sin tenerla, pero ten en cuenta que si utilizas un cartel o pegatinas disuasorias de una compañía en concreto, estarás incurriendo en una ilegalidad. También lo es apropiarse indebidamente de un cartel que no es tuyo.
Cuando se hace un uso ilegal de los carteles se están infringiendo la protección de datos y la propiedad intelectual. Este acto puede tener consecuencias legales, como multas o sanciones.
No es obligatorio pero sí que es muy recomendable. En caso de que hayas instalado un sistema de seguridad en tu hogar, lo mejor es que coloques las pegatinas y carteles para disuadir a los delincuentes de entrar en tu propiedad. Estos elementos son la primera barrera contra las intrusiones.