El cartel de alarma permite avisar a los delincuentes de que la casa cuenta con un sistema de protección. Permite diferenciar los inmuebles que están protegidos de los que no, minimizando las posibilidades de ser asaltados por un ladrón.
Los carteles de alarmas tienen la finalidad de informar a los ladrones e intrusos de que la vivienda está protegida mediante un sistema de vigilancia. Lo que permite poner en aviso a los delincuentes y lograr, en muchos casos, que el ladrón no entre.
Una de las funciones que cumplen los carteles es el aviso, pero existen otras reseñables como la disuasión. El delincuente al visualizar el cartel y su verificación, queda ahuyentado al descubrir que la vivienda o negocio cuenta con alarma de seguridad. Además, la placa ofrece información sobre la compañía, por lo que ante cualquier situación es fácil ponerse en contacto con la empresa.
Los carteles de alarmas disuasorios son unos de los elementos que incorporan prácticamente todas las compañías en su kit básico. Por lo tanto, no tienes que encargarte de comprarlo en una empresa externa.
Lo cierto es que muchas empresas venden carteles falsos, que puedes encontrar fácilmente en internet, pero no es aconsejable ya que no tienen la validez ni la eficacia correcta.
Generalmente la colocación de las pegatinas y/o cartel de alarma, y la instalación es realizada por los trabajadores de la compañía de seguridad. Siempre debe estar colocada en un sitio visible, para que cumpla su función de disuadir a los ladrones. Se suele colocar en puertas, ventanas o fachadas.
Cuando se trata de casas con terreno se recomienda ponerlas en muros o verjas que limitan la propiedad; y en chalets o adosados también es usual verlos en la puerta principal o en otros accesos como puede ser el garaje.
La forma más sencilla de verificar que se trata de un cartel verdadero es hacer uso solo del que entrega la empresa de seguridad. No obstante, sobre todo de cara a los ladrones, es muy fácil identificar si es verdadero o falso.
En los falsos hay elementos que no llevan y que son obligatorios. Las placas de alarma reales tienen que incluir toda esta información:
Es ilegal disponer de un cartel de alarma o pegatinas disuasorias falsas. También lo es apropiarse indebidamente de un cartel que no es tuyo. Cuando se hace uso ilegal de los carteles se están infringiendo la protección de datos y la propiedad intelectual. De manera que puede tener consecuencias legales, con multas o sanciones.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.