Roams Logo
×
undefined
Puerta de casa de pueblo con sistema de seguridad de segunda residencia contratados por el dueño

Alarma para segunda residencia: precios y comparativa entre compañías | Junio 2023

1.355 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Andrea Benito
Entrada actualizada por Andrea BenitoAndrea Benito el jueves, 1 de junio de 2023
Andrea BenitoRoams

Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

En pocas palabras

Las alarmas para segundas residencias son muy aconsejables ya que el riesgo de que este tipo de viviendas sufra un robo o una ocupación es más elevado que en el resto de propiedades. Todas las alarmas para segundas viviendas tienen que contar con unos elementos esenciales y es preferible que sean con conexión a una Central Receptora de Alarmas.

Alarmas para segunda residencia: características y elementos

Las alarmas para segundas residencias son aquellas que puedes instalar en tu casa vacacional o tu finca de campo. Son muy recomendables, puesto que las viviendas que no están habitadas todo el tiempo suelen ser uno de los objetivos principales de ladrones y okupas (1) .

Por tanto, una alarma para segunda residencia te aportará tranquilidad y te ayudará a proteger tu propiedad de las intrusiones. Solo tienes que elegir el tipo de sistema de seguridad quieres, analizar bien las necesidades de tu hogar y elegir la alarma que mejor encaja en tu segunda residencia.

Nuestra opinión experta

En el mercado encontrarás alarmas con conexión a CRA y sistemas de alarma sin cuota. Nosotros te recomendamos que optes por la primera alternativa, te saldrá un poco más cara, pero el nivel de protección que conseguirás será mayor. Dentro de este aparatado, consulta la oferta de ADT, ahora puedes conseguir su pack de alarma con videovigilancia por solo 33€/mes durante los primeros seis meses.

foto del autor
Andrea BenitoAnalista experta y redactora senior en telefonía

Si sigues nuestro consejo y eliges una alarma para segunda residencia con cuota, tu equipo debería tener una serie de elementos que garanticen la seguridad de la vivienda:

  • Conexión con la CRA: Comunicación constante con la central receptora de alarmas, encargada de dar la señal cuando detecta intrusos
  • Cámaras de videovigilancia: Es uno de los elementos más utilizados en los sistemas de alarmas, que permite detectar posibles ladrones u okupas. Es una herramienta fundamental que sirve como prueba contundente para demostrar el robo
  • Gestión de la alarma mediante el móvil: La mayoría de las compañías cuentan con una aplicación propias que permite controlar la alarma y visualizarla
  • Sensores de movimiento: Son elementos complementarios a las cámaras de seguridad. Las cámaras suelen estar situadas en las entradas, mientras que los sensores como complemento, se sitúan en las demás instalaciones de la vivienda
  • Cartel disuasorio: Avisan a los ladrones de que la vivienda dispone de alarma de seguridad, lo que ayuda a frenar el intento de acceder a la vivienda

Si, por el contrario, decides instalar una alarma sin cuotas en tu segunda residencia, el sistema debería llevar los mismos dispositivos que acabamos de mencionar, menos la conexión a la Central Receptora de Alarmas. Este último factor es, precisamente, el que distingue estos dos modelos de alarma.

Finalmente, ten en cuenta que, aunque hay elementos básicos que debe tener toda alarma en una segunda residencia, las compañías ofrecen la posibilidad de incluir dispositivos adicionales, entre los que destacan:

  • Detector perimetral: permite anticiparse al robo, ya solo con conocer cuando un intruso está dentro del área protegida
  • Alarmas en puertas y ventanas: permite dar señal de alarma antes de que el ladrón se encuentre dentro de la vivienda

¿Cuánto cuestan las alarmas en segundas residencias?

El precio de las alarmas para segundas residencias varía según tus necesidades de seguridad y los elementos de protección que quieras incorporar al equipo. Por tanto, en primer lugar tendrás que hacer un análisis sobre:

  • Las características de la vivienda: si es grande o pequeña, si está situada en una zona urbana o rural, o si tiene algún elemento de seguridad.
  • La protección y el tipo de alarma: con cable, sin cable, con cuotas, sin cuotas o la cantidad de sensores y cámaras que se quiere incluir.

Uno de los factores que más influirá en el precio de tu alarma para segunda residencia es el tipo de alarma que instales:

  • Si eliges una alarma con cuotas, el precio estará compuesto por la cuota mensual y los costes de equipo e instalación, aunque estos últimos suelen estar incluidos en la tarifa. Es la opción más cara, pero también la que te ofrece mayor seguridad.
  • Si compras una alarma sin cuotas, solo tendrás que preocuparte por el precio del equipo. Esta opción es más barata, pero no incluye servicio de mantenimiento ni conexión con CRA y aviso a Policía.

Para saber cuánto cuestan los sistemas de alarma con cuota tendrás que ponerte en contacto con las diferentes compañías, ya que el precio puede variar mucho en base a las características de tu casa vacacional o rústica. No obstante, y para facilitarte la tarea, hemos elaborado una tabla con los precios de los kit de alarma que podrían encajar con tus necesidades.

Comparativa de precios de alarmas para segunda residencia
Compañía Kit Cuota mensual Coste equipo Instalación
HomeGO Alarma chalets 49,90€/mes Incluido Gratis
Movistar Prosegur Alarmas Alarma Avanzada+Exteriores 59,90€/mes Incluido Gratis
ADT ADT Vision Premium 48€/mes + IVA Incluido Gratis
Alarma MásMóvil Alarma chalets 49,90€/mes Incluido Gratis
Securitas Direct Alarma casa Desde 52,90€/mes Depende de oferta Gratis
Trablisa Visual Cam Max Desde 52€/mes Incluido Gratis
Sasegur Sasegur Eye Desde 43€/mes Incluido Gratis

Si ya has comparado los precios de las diferentes compañías, pero no sabes por cuál decidirte, nuestro consejo es que elijas la alarma de ADT para segunda residencia, ya que es la más equilibrada en cuanto a calidad-precio. Puedes contratar llamando al 900 903 745.

Si esta opción no te convence, nuestra segunda recomendación es que valores la posibilidad de contratar la alarma para segunda residencia de Securitas Direct. La compañía cuenta con una amplia trayectoria en el sector y sus equipos, aunque algo más caros, son muy completos. Puedes obtener más información y solicitar presupuesto en el 91 143 87 19.

También te dejamos enlaces a algunas marcas de alarmas sin cuotas cuyos equipos podrás adquirir fácilmente en lugares como Amazon. Si te decantas por esta opción, no te olvides de personalizar y configurar tu equipo con los elementos que te hemos enumerado anteriormente.

Completa tu alarma para segunda residencia con un buen seguro de hogar

Descuentos por segunda vivienda con la misma compañía

Ten en cuenta además que algunas compañías ofrecen descuentos por segunda vivienda, como por ejemplo Sicor Alarmas. Lo más probable es que al solicitar esta información a tu empresa de alarmas te avisen de dicho descuento, pues detectarán que ya eres cliente. De no ser así, pregunta directamente. Dichos descuentos se activan y desactivan con más o menos porcentaje de rebaja a lo largo del año.


Preguntas frecuentes sobre las alarmas para segunda residencia

¿Por qué es aconsejable tener alarma para segunda residencia?

Las alarmas para segundas residencias son una herramienta muy útil debido a que este tipo de inmuebles tienen probabilidades más altas de ser asaltados y ocupados. Estas viviendas suelen estar alejadas de zonas céntricas y habitadas. O bien, en bloques de pisos con varias viviendas con poca actividad, por lo que su vulnerabilidad es mayor.

Como dato interesante, según los datos del último Censo de población y viviendas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España existen cerca de 4 millones de segundas residencias (2) . Concretamente, el 14,3% de los hogares españoles cuentan con un activo de este tipo, llegando a superar el 30% en algunas provincias.

¿Qué compañías ofrecen alarmas para segundas residencias?

La gran mayoría de las compañías ofrecen alarmas para segundas residencias. No en todos los casos se especifica que son alarmas para segundas residencias, pero se encuentran dentro de los sistemas de alarmas para hogar.

Una vez determinados los elementos y las necesidades que quieres cubrir, debes indicar a la compañía que se trata de una segunda vivienda y sus características. Algunas marcas que ofrecen alarmas para segundas residencias son ADT, Movistar Prosegur Alarmas o Securitas Direct.

Fuentes del artículo

  1. Romero, R. (2021, julio 9). Radiografía de la okupación en España: segundas viviendas o en construcción, las más afectadas. elconfidencial.com. https://www.elconfidencial.com/empresas/2021-07-09/radiografia-okupacion-espana_3140704/
  2. Seijo, B. (s. f.). Los españoles, todavía fieles a la segunda residencia. Recuperado 25 de noviembre de 2022, de https://inmoinforma.com/tendencias-inmobiliarias/los-espanoles-todavia-fieles-a-la-segunda-residencia/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de alarmas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en alarmas.

Andrea BenitoRoams
Andrea Benito

Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.