La teleasistencia es un servicio diseñado para controlar la seguridad de una persona. Hay teleasistencia pública y teleasistencia privada. Ambas suelen estar dirigidas a personas mayores, con capacidades diversas o algún tipo de dependencia. Algunos elementos de teleasistencia son el botón y la pulsera. Te mostramos algunos kit de teleasistencia y sus precios.
La teleasistencia es un servicio diseñado para garantizar la seguridad de las personas. Se trata de un sistema mediante el cual el usuario está protegido las 24 horas gracias a la conexión permanentemente con un equipo de profesionales sanitarios. Para ello hay elementos como el botón de teleasistencia o la pulsera de teleasistencia.
Dependiendo del tipo de sistema, la teleasistencia también puede detectar caídas y situaciones irregulares como fuego, gas, etc. Se dirige principalmente a personas mayores que viven solas, pero también a personas con capacidades diversas o algún tipo de dependencia. En ocasiones también se utiliza para niños.
A grandes rasgos, existen dos tipos de teleasistencia:
Si lo que quieres es saber los precios de la teleasistencia privada con una compañía de seguridad, has llegado al lugar adecuado. Muchas empresas de alarmas ofrecen este servicio. Por lo general, la teleasistencia está asociada a otros productos, por lo que el precio va de los 35€/mes en adelante.
Una buena opción es adquirir el kit básico de ADT Alarmas, al que puedes sumar el servicio de teleasistencia. Esta compañía destaca por la exelente relación calidad-precio que ofrecen sus productos y es una de las más populares del sector. Si quieres saber más sobre su oferta o buscas presupuesto personalizado, te recomendamos llamar por teléfono a ADT. ¡Su servicio de Atención al Cliente es uno de los mejor valorados!
Esta cuota mensual, a la que posiblemente tengas que sumar otros costes como el de instalación o el del propio equipo, garantizará la conexión de tus aparatos de teleasistencia a la Central Receptora de Alarmas, que en caso de emergencia dará aviso a los servicios sanitarios.
La teleasistencia móvil de Movistar Prosegur Alarmas funciona gracias a una dispositivo que se cuelga del cuello y que permite avisar de caídas con el botón de emergencia, inactividad e incluso llamada de seguimiento, entre otras. Sus características son las siguientes:
Ten en cuenta que este servicio está asociado a un sistema de alarma y que la alarma para hogar de Movistar Prosegur más barata cuesta 34,90€/mes durante el primer año. Después pagarás 44,90€/mes. La instalación y el equipo están incluidos en el precio.
La teleasistencia de ADT (Tyco) incluye un mando SOS o botón rojo de teleasistencia que el usuario debe pulsar cuando está en situación de emergencia. Al hacerlo inmediatamente se contacta con la central receptora, cuyos empleados toman las medidas oportunas para dar la respuesta más rápida y adecuada. Otros dispositivos ADT que pueden ser útiles para personas mayores o con discapacidad son:
El precio de la alarma ADT más barata es de 33€/mes durante los SEIS primeros meses e incluye los elementos indispensables, a los que podrás sumar otros para conseguir una capa extra de seguridad. Concluido este período, pagarás desde 39,93€/mes por tu kit de alarma ADT Essential.
La compañía, junto a Caixabank, tiene un servicio de teleasistencia dirigido a personas mayores. Funciona gracias a un reloj Securitas Direct, que detecta caídas y dispone del botón SOS para dar la señal de alarma. Este servicio se denomina Protección Senior y ofrece las siguientes ventajas:
El precio de Protección Senior de Securitas Direct y Caixabank depende de la modalidad que elijas. El coste del paquete para una sola persona, con equipo y mantenimiento incluido, es de 33€/mes y el compromiso de permanencia de 36 meses.
¿Quieres hablar con Securitas Direct?
Existen diferentes modalidades de teleasistencia atendiendo al funcionamiento del equipo, es decir, dependiendo de cómo se activa o cómo es la respuesta que ofrece ante una emergencia.
Para que el servicio de teleasistencia funcione correctamente tiene que haber, al menos, tres elementos. Gracias a estos dispositivos de teleasistencia es posible detectar una situación de emergencia y mantener la comunicación entre el usuario y la central de ayuda.
El equipo de teleasistencia puede incorporar otros aparatos o se puede combinar con dispositivos smart home que aportará una mayor seguridad al usuario. A la hora de contratar teleasistencia, debes exponer tus necesidades para que la compañía en cuestión te ofrezca un producto hecho a tu medida y adaptado a las características de tu hogar.
La teleasistencia no es un servicio ofrecido sólo por entidades privadas como las compañías de seguridad, sino que también ofrece teleasistencia la seguridad social y algunas organizaciones sin ánimo de lucro. Es decir, existen empresas públicas que disponen de este servicio, para estar al alcance de cualquier ciudadano.
Por ejemplo, la Telasistencia de Cruz Roja está formada por un terminal y un pulsador que puede ponerse en el cuello o como pulsera. Gracias a los dispositivos se detectan situaciones de peligro de todo tipo (caídas, gas, fuego, robos, etc.). Además tiene una versión más amplia que funciona como sistema semiactivo, es decir, permite recordar medicación o citas médicas, entre otros.
Un producto destacado es la caja de voz de teleasistencia de Vodafone, que es compatible con el servicio que Cruz Roja lleva prestando desde hace más de 25 años. La caja de voz es un aparato inalámbrico que permite la localización en todo momento del usuario y el aviso a la Cruz Roja en caso de emergencia.
Además, las Comunidades Autónomas como parte de los servicios sociales también ofrecen el servicio de teleasistencia. Varía según la región pero su objetivo es el mismo: garantizar la atención, compañía y seguridad de personas vulnerables por su edad o que presetan algún tipo de discapacidad, etc.
Si tienes dudas sobre cómo solicitar teleasistencia o necesitas información sobre dónde solicitar teleasistencia, lo mejor es que te dirijas al CEAS más cercano y te dejes asesorar por alguno de los trabajadores sociales de dicho organismo.
Los beneficios de la teleasistencia son muchos. El primero y más importante es que aporta seguridad al usuario. Quizá por este motivo,
. Esto incluye la teleasistencia, pero también la ayuda a domicilio.Otras ventajas de la teleasistencia son las siguientes:
Depende del servicio, pero por lo general el usuario activa la alarma de la teleasistencia a través de un terminal conectado a la línea telefónica o gracias a un dispositivo de control remoto como un colgante o una pulsera.
La teleasistencia se dirige a personas mayoras, con discapacidad o enfermedad o en situación de riesgo que vivan solas o lo estén la mayor parte del tiempo. También pueden contratar teleasistencia quienes convivan con personas en esta situación.
El objetivo principal de la teleasistencia es proporcionar seguridad y atención inmediata al usuario en caso de emergencia. También trata de favorecer la permanencia de la persona beneficiaria en su entorno familiar y social, así como garantizar la conexión permanente del usuario con la red socioasistencial.