Las alarmas para naves industriales son recomendables dado que son lugares poco frecuentados a determinadas horas y días. Los ladrones ven un claro objetivo en su mercancía. Infórmate sobre los componentes fundamentales que deben tener una alarma para nave industrial y algunas compañías que la ofertan.
Las naves industriales son lugares que tienen grandes dimensiones y que se encuentran en polígonos y zonas poco frecuentadas. Tienen mercancía y material que suscitan el interés de los ladrones y con mucho valor. Los delincuentes acceden, en la mayoría de los casos, a las naves cuando están cerradas: de noche y los fines de semana.
Al tratarse de lugares de gran tamaño y con distintos puntos de acceso pueden suponer un blanco fácil para los ladrones. Por este motivo, lo más recomendable es instalar un sistema de alarmas, específico para naves industriales. Los elementos que debe tener la alarma, teniendo en cuenta las características de las naves industriales son:
Las empresas que instalan alarmas para naves industriales también ofrecen personal de vigilancia presencial. Dependiendo de los bienes e instalación variará el número de vigilantes necesarios, así como sus equipos para desplazarse por el recinto o comunicarse con la central.
Para instalar alarma en una nave industrial las compañías de seguridad realizan un estudio previo acercándose a las instalaciones. De esta manera, puedes conocer las características y aconsejarte sobre la más conveniente. También es necesario saber en qué lugar van a instalarse los diferentes dispositivos.
La instalación de las alarmas las realizan profesionales. En cualquier caso, puedes informarte del procedimiento exhaustivo que lleva cada compañía poniéndote en contacto con ellos. En esta llamada o primer contacto nos solicitarán todo tipo de información, incluyendo planos de la instalación.
El precio de la alarma para naves industriales depende de muchos factores como el tipo de dispositivos y la cantidad que se usen para proteger la instalación. También se tienen en cuenta aspectos como el valor de la mercancía y los metros cuadrados de la nave.
La mayoría de compañías disponen en su web de un simulador para calcular el precio. Bien es cierto que en la mayoría de los casos se requiere de una llamada posterior, por lo que no conseguirás el precio en el momento del cálculo.
Otra opción, más fiable, es acercarte físicamente a sus oficinas. En este caso, es recomendable llevar toda la información que sea posible:
Destacamos las características de tres compañías que ofrecen alarmas específicas para naves industriales. Las características expuestas son las más destacadas, pero no las únicas.
Compañía | Características |
Grupo ESV |
|
Rac Alarm |
|
Securitas direct |
|
Movistar Prosegur |
|
El seguro nos cubrirá los daños causados por el robo. Pero no lo evitará. Aunque seamos compensados económicamente, lo cierto es que siempre es preferible que no se produzca el robo, por la paralización que puede suponer para el negocio.
El precio del sistema de alarma para una nave industrial se sitúa entre los 150 y 300 €. A esto hay que sumarle el coste de la instalación, unos 50 €, y la conexión con una central receptora de alarmas, también unos 50 €/mes.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.