Alarma cableada: características, funcionamiento y precio
La alarma cableada puede combatir el efecto que causan los inhibidores de frecuencia. Estos sistemas son más costosos de instalar, pero ofrecen mayor seguridad. Son alarmas conectadas mediante cable a la red eléctrica que pueden estar compuestas por los dispositivos que consideres necesarios: detectores de movimiento, de humo o cámaras, entre otros.

Alarma cableada: qué es y cómo funciona
En las alarmas cableadas la conexión entre los diferentes componentes se realiza gracias a una serie de cables. Su funcionamiento es sencillo, los elementos (detectores de movimiento, infrarrojos, apertura, exterior, etc.) activan la señal de alarma cuando detecta una irregularidad.
Gracias al cableado la señal llega al panel de control y, de ahí, a la Central Receptora de Alarmas, en caso de que el sistema disponga de este servicio, o a tu móvil, si tienes una alarma sin cuotas. Tras comprobar si es correcta o no la señal, el siguiente paso es tomar las medidas necesarias, como por ejemplo llamar a la policía o acudir al lugar de los hechos.
Alarmas cableadas para hogar o negocio: ventajas
Las alarmas cableadas ofrecen numerosas ventajas, aunque cada vez son menos demandadas por los usuarios debido al auge de los sistemas inalámbricos, más económicos y sencillos de instalar. No obstante, sigue habiendo usuarios que se deciden por esta alternativa a la hora de instalar un sistema de seguridad. Las ventajas más destacadas de los sistemas de alarma cableados son las siguientes:
- No sufren interferencias por los inhibidores de frecuencia
- Al contratar un sistema completo, el precio no es tan elevado
- Variación de elementos
- Ahorro en coste de mantenimiento, ya que no necesita baterías
- La Central Receptora puede saber si un dispositivo tiene fallos y no funciona correctamente
- Ofrecen una gran seguridad
¿Cuánto cuesta una alarma cableada?
Las alarmas cableadas son comercializadas, principalmente, por las compañías de seguridad. Por tanto, dependiendo de la empresa el precio será mayor o menor. También influyen las características del espacio a proteger, el número de elementos que lleve la alarma, los servicios adicionales, etc. En cualqueir caso, el precio de una alarma cableada se compone de tres elementos:
- Coste del equipo: Depende de cada compañía, pero el coste aproximado va de los 100 a los 300€. También puede ser que este gasto se incluya en la cuota mensual.
- Coste de instalación: Varía dependiendo del tipo de alarma, su grado y el número de dispositivos. El precio oscila entre los 50€ y los más de 100€, a no ser que te beneficies de alguna promoción
- Coste mensual: Es lo que pagas por el mantenimiento y la conexión con la Central Receptora. Su precio aproximado se encuentra en 30€ y 60€, aunque puede ser mayor en función de lo que contrates
Como ya te hemos explicado, estos precios varían de una compañía a otra y también pueden verse alterados por ofertas y descuentos puntuales. Por eso, lo mejor es que le eches un vistazo a la oferta de las compañías que venden alarmas cableadas y te pongas en contacto con ellas para conocer el precio exacto de cada producto.
También hay alarmas cableadas sin cuotas, pero no te recomendamos que optes por esta opción. Si eliges esta alternativa, solo pagarás por los aparatos, pero la instalación correrá a tu cargo y lo más fácil es que te resulte complicado poner en funcionamiento tu equipo. También puedes hacerlo mal y restar efectividad al sistema de alarma.
Alarma inalámbrica o cableada, ¿cuál elegir?
Las alarmas cableadas tienen pros y contras, sobre todo cuando se comparan con las alarmas sin cable. Los aspectos más relevantes y determinantes para escoger una alarma cableada o una inalámbrica son los siguientes:
Alarmas por cable vs. Alarmas sin cables | ||
---|---|---|
Con cable | Sin cable | |
|
|
Mejores alarmas cableadas
Lo cierto es que cada vez es más dificil encontrar alarmas cableadas. De hecho, grandes compañías como Securitas Direct o ADT no cuentan con este tipo de productos en su catálogo, sino que están invirtiendo todo su esfuerzo en mejorar sus sistemas inalámbricos. Algunas compañías que sí venden alarmas cableadas son:
En el apartado de las alarmas cableadas sin cuotas, destacamos por su relación calidad-precio las que venden las siguientes marcas:
- Alarma Ajax Cableada
- Alarma cableada Paradox
- Alarma Risco cableada
- Alarma cableada Honeywell
Refuerza la seguridad de tu alarma cableada contratando un buen seguro. ¡Te ayudamos a encontrar el mejor!
Preguntas frecuentes sobre las alarmas cableadas
¿Cómo es la instalación de una alarma cableada?
Lo más recomendable es que la instalación de una alarma cableada sea realizada por un técnico especializado. Las alarmas cableadas requieren de un estudio previo de las instalaciones para conocer cómo conectar todos los dispositivos entre sí.
Además, es una instalación que exige una pequeña obra para cubrir adecuadamente los cables. Por este motivo, son las alarmas utilizadas frecuentemente en nuevas construcciones o en viviendas que están realizando reformas. Su mayor robustez y su menor vulnerabilidad también la convierten en idónea para negocios.
¿Qué es una alarma cableada grado 2?
El grado de las alarmas determina el nivel de protección que ofrece cada equipo. Una alarma cableada es un sistema cuyos componentes se comunican a través de un cable y el grado 2 significa que el panel de control están conectado a una Central Receptora de Alarmas.
¿Qué es una alarma cableada grado 3?
Las alarmas cableadas grado 3 son aquellas que se instalan en lugares cuyo riesgo de robo o intrusión es alto. Para ofrecer un mayor nivel de seguridad, los elementos de estos sistemas de alarma suelen comunicarse por cable. La Ley 2364/1994, de 9 de diciembre, es la que
.¿Hay alarmas cableadas con cámara?
Claro. Hay alarmas cableadas con cámara y con todos aquellos dispositivos adicionales que la compañía en cuestión te permita instalar. Para hacer más robusto tu sistema de alarma puedes incorporar sofisticados detectores e incluso conectar tu alarma con otros aparatos de domótica.