Las cámaras de seguridad para comunidades de vecinos son una garantía de protección. Contar con estos dispositivos ayuda a prevenir robos. Instalar cámaras de seguridad en una comunidad tiene que ser una elección por parte de los vecinos. Obtén información sobre la normativa, los tipos de cámaras, precios y más a continuación.
A la hora de escoger cámaras para una comunidad de vecinos hay que tener en cuenta si están dirigidas al exterior o al interior. Dependiendo de ello, será más aconsejable un modelo u otro.
Además, es aconsejable que sea cual sea el modelo escogido, la cámara de seguridad para zonas comunes tenga calidad Full HD. Con esta calidad la cámara podrá percibir con una alta calidad información relevante de pequeño tamaño como matrículas de coche y facciones de la cara de los asaltantes.
El precio de instalación de las cámaras de seguridad para comunidades de vecinos varía según el tipo. Por ejemplo, las cámaras de tipo domo, las más apropiadas para interiores, tienen un precio superior a los 200€, mientras que las cámaras para exteriores, las anti vandálicas por componentes, cuestan desde 250€.
Las compañías de seguridad ofrecen estas modalidades de cámaras dentro de los kits para comunidades de vecinos, por lo que su precio está integrado en la cuota mensual, siendo esta entre 30€/mes y 50€/mes.
No obstante, si quieres saber cuánto cuesta instalar una cámara de seguridad en una comunidad, lo mejor es que te pongas en contacto con la compañía con la que te interese contratar este producto. La empresa analizará las características del lugar a proteger y después planteará su presupuesto para instalar cámaras de seguridad en tu comunidad.
Refuerza tus cámaras de seguridad contratando un buen seguro. ¡Te ayudamos a encontrarlo!
Las cámaras de seguridad son un elemento con el que cuentan todos los sistemas de alarmas de las principales compañías de seguridad. También hay empresas con servicios destinados exclusivamente a comunidades de vecinos, como las que te enumeramos a continuación:
Las mejores cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos son aquellas que mejor se adaptan a las características del lugar a proteger. Cada comunidad es diferente y necesita unas medidas de seguridad personalizadas: control de accesos y perímetro de la zona, servicio de intervención inmediata, vigilancia activa y dinámica, etc.
Una de la compañías destacadas en este apartado es Movistar Prosegur Alarmas, ya que ofrece servicios especiales de seguridad para las comunidades de propietarios y un grupo de soluciones integrales que se adapta a cada conjunto de viviendas sea del tipo que sea.
La videovigilancia en zonas comunes y espacios compartidos suele generar dudas por cuestiones de imagen y seguridad. Mucha gente se pregunta dónde se deben localizar las cámaras o qué zonas pueden contar con este sistema de seguridad. Cuestiones como estas están reguladas en
.El organismo encargado de desarrollar los requisitos legales que afectan a las cámaras de seguridad para comunidades es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Entre otras cosas, el reglamento aborda temas como:
La visualización de las cámaras de seguridad de la comunidad puede realizarse por aquellas personas que estén autorizadas. Normalmente la persona encargada es el conserje y/o el presidente, así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La instalación de cámaras de seguridad en comunidades de propietarios o vecinos tiene que asegurar el derecho a la protección de datos y el derecho a la propia imagen, es decir, hay que cumplir ciertos requisitos y el sistema se tiene que adaptar a las leyes.
Según la normativa, debe haber una aprobación de conformidad por parte de los vecinos. Las cámaras sólo pueden captar imágenes de las zonas comunes, nunca imágenes de la vía pública, a excepción de la entrada.
Existe una mayoría necesaria para instalar cámaras de seguridad en una comunidad de propietarios. Al ser un servicio común de interés general, se necesita el voto favorable de 3/5 partes de la totalidad de los propietarios que, a su vez, representen las 3/5 partes de las cuotas de participación.
Si se ha producido un delito, un vecino o propietario puede pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad de una comunidad y acceder a ellas poniendo una denuncia. Otra forma de ver el contenido de las cámaras de seguridad de una comunidad de vecinos es a través del acuerdo de la Junta de Propietarios.