Grados de seguridad en alarmas: tipos y diferencias
El grado de seguridad en las alarmas determina el nivel de protección que ofrece cada equipo. Cuanto mayor es el grado de seguridad de los sistemas de alarmas, mayor es el nivel de protección. En total, existen cuatro grados de seguridad: alarma grado 1, alarma grado 2, alarma grado 3 y alarma grado 4. Te explicamos en qué se diferencian y cuál le conviene más a tu hogar o negocio.

¿Qué significa el grado de las alarmas?
Los grados de alarma se miden por las necesidades de la estancia o inmueble a proteger. Por tanto, el grado de seguridad de un sistema de alarmas es un parámetro objetivo que determina cuál es el nivel de protección que necesita una vivienda o negocio teniendo en cuenta sus características y vulnerabilidades.
En España, la Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, es la que regula los grados de las alarmas. Esta normativa de alarmas y su grado pretente que
.Grados de alarma: características
Como te hemos explicado, cada negocio o vivienda, en base a sus características y al riesgo de sufrir de una intrusión que tenga, requiere un nivel de seguridad. Por ese motivo, la legislación española establece cuatro grados o niveles de seguridad para los sistemas de alarmas. Son los siguientes:
Alarmas de Grado 1
Las alarmas de grado 1 están destinadas a sitios cuyo riesgo es bajo. Son sistemas que no están conectados a una Central Receptora de Alarmas, por lo que la responsabilidad de verificar una alarma y de dar aviso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en caso de intrusión, recae en el propio usuario.
El efecto de estos sistemas, conocidos como alarmas sin cuotas, es principalmente disuasorio y no de protección. Son de muy bajo coste debido a la poca seguridad que ofrecen.
Alarmas de Grado 2
Las alarmas de grado 2 son las más utilizadas en viviendas y negocios. Están dirigidas a los lugares que tienen un riesgo medio de intrusión. Su característica principal es que, a diferencia de las anteriores, ofrecen conexión con la Central Receptora de Alarmas.
Alarmas de Grado 3
Las alarmas de grado 3 ofrecen un nivel medio-alto de protección, por lo que están indicadas para espacios con alta probabilidad de sufrir robos. Son sistemas que también están conectados a la Central Receptora de Alarmas.
Debido a que son lugares con alto riesgo de robo, por lo general, estos sistemas tienen una doble vía de conexión para evitar los sabotajes mediante inhibidores de frecuencia. Los espacios que necesitan este grado de alarma son, entre otros, joyerías, galerías de arte, salones de juego y farmacias.
Alarmas de Grado 4
Las alarmas de grado 4 son los sistemas de alarmas que ofrecen un nivel de protección más alto. Están destinadas a lugares específicos, considerados críticos y que vienen determinados por el Gobierno.
Es el caso de las instalaciones militares, almacenes de explosivos y empresas con elevadas cantidades de dinero. Dado su valor y el riesgo de sufrir robos, los sistemas de alarma de este tipo de espacios están conectados a la Central Receptora e incorporan sofisticados y precisos elementos de protección..
Precios en función de los grados de seguridad en alarmas
Los precios de las alarmas, a excepción de las alarmas de grado 1, están compuestos por tres elementos:
- Cuota mensual
- Precio instalación
- Coste del equipo
La alarma de grado 1, al no tener conexión con la Central de Alarma no requiere del pago de una cuota mensual. Por tanto, si te decides por un sistema de seguridad de este tipo, solo deberás realizar una inversión inicial que puede oscilar entre los 50€ y 300€. Por tanto, el precio de las alarmas según su grado de seguridad es, aproximadamente, el siguiente:
Precio según el grado de alarma | ||
---|---|---|
Grado | Precio | |
Grado 1 |
|
|
Grado 2 |
|
|
Grado 3 |
|
|
Grado 4 | -No existen precios estimados.-Contacta con la compañía por sus necesidades específicas |
Ten en cuenta que muchas compañías de alarmas tratan de captar clientes promocionando los costes de equipo e instalación. La mayoría de ellas ofrecen alarmas de grado 2 y 3, mientras que las de grado 4, debido a sus características especiales, no se ofrecen con la misma frecuencia. Estas son las empresas de alarmas más destacadas:
Y si lo que quieres es un sistema de seguridad sin cuotas ni conexión a la Central Receptora de Alarmas, aquí te dejamos otro listado con las marcas más conocidas del mercado:
Preguntas frecuentes sobre los grados de las alarmas
¿Hay alarmas sin cuotas de grado 2 y 3?
No. Las alarmas de grado 2 y 3 están conectadas a una Central Receptora, por lo que se trata de alarmas con cuotas. La única alarma sin cuotas es la de grado 1.
¿Qué grado de alarma es más conveniente para mi vivienda?
Las alarmas de grado 2 son las más comunes en hogares y negocios. Son alarmas que tienen todo lo necesario para cubrir las necesidades de una vivienda, independientemente de su tamaño y ubicación.
¿Puedo elegir los elementos independientemente del grado de alarma?
Sí. En cualquier tipo de alarma puedes elegir los elementos que quieres incluir. Hay determinados elementos que van incluidos como la cámara de videovigilancia, los carteles informativos o la sirena. Pero tú puedes elegir añadir más, el número y por supuesto, su ubicación.
¿Cuándo son obligatorias las alarmas grado 3?
Las alarmas grado 3 son obligatorias para establecimientos como farmacias, joyerías, almacenes, espacios de transporte y logística e instalaciones industriales, que están especialmente expuestos a actos delictivios.