Los sistemas biométricos, como herramienta de seguridad, permiten controlar el acceso de los empleados al trabajo. Con estos sistemas se garantiza la seguridad y protección de la empresa, pero además permite tener un control de los horarios de los trabajadores. Hay muchos tipos de sistemas biométricos y, todos ellos, pueden ser adaptados a empresas de cualquier sector.
Los sistemas biométricos son un elemento de seguridad que consiste en un control de acceso mediante identificación personal de características físicas. Esta identificación se realiza mediante programas de hardware y software, para lo que se utiliza reconocimiento a través de huellas dactilares o reconocimiento facial, entre otros.
Los sistemas de control biométrico ofrecen un alto nivel de seguridad dado que cada persona tiene unas características biológicas únicas, lo que no permite que nadie acceda a un determinado espacio en lugar de otra persona. Para ello, los sistemas biométricos se basan en la tecnología y utilizan un lector o terminal de identificación biométrica que verifica la identidad del individuo.
Existen distintos tipos de sistemas de acceso biométricos, aunque hay algunos que son más comunes a la hora de proteger una empresa. Los sistemas biométricos más usados son:
Como decimos, estos sistemas aportan seguridad a la empresa, pero también tienen otras funciones. De hecho, cada vez es más común la aplicación de sistemas biométricos de control de asistencia y acceso en todo tipo de empresas. En este sentido,
.Cualquier sistema de identificacion biometrica de personas funciona, en primer lugar, haciendo un análisis y capturando las características físicas. En segundo lugar, aceptando o denegando el acceso. Por tanto, las características que los sistemas biométricos actuales comparten son tres:
En resumen, los sistemas de control biométrico para personal ofrecen soluciones seguras y fiables. Además, eliminan los riesgos de otras tecnologías al basarse en la información biológica de cada persona, que es única e intrasferible.
Los sistemas biométricos son sistemas de seguridad efectivos y altamente recomendables para controlar el acceso a empresas. Entre los beneficios que ofrecen, cualquiera de los tipos que existen, destacan:
En cuanto a las desventajas de los sistemas de reconocimiento biométrico, algunas son:
Consigue la máxima seguridad reforzando tu sistema biométrico con un buen seguro
No es fácil determinar el precio de estos sistemas. Cada tipo tiene un precio muy variado según la compañía que lo comercialice. Por ejemplo, los sistemas biométricos por huella dactilar los puedes encontrar desde 100€ hasta 700€. La variación de precio se debe a la fiabilidad y al almacenamiento en la base de datos. No obstante, lo mejor es preguntar en tiendas especializadas, ya que podrán analizar las características de tu empresa y asesorarte el sistema más conveniente.
Sí. Cualquier empresa que lo desee puede disponer de un sistema biométrico para controlar el acceso. En la actualidad suelen utilizarlo empresas de gran tamaño, pero si tienes una pequeña o mediana empresa también puedes hacer uso de estos sistemas eficaces para ampliar la seguridad. Los datos biométricos obtenidos por huella dactilar, reconocimiento de voz o facial son considerados datos personales especiales. Por tal motivo, siempre que se instale un sistema biométrico de identificación hay que adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos.
El DNI electrónico español utiliza el reconocimiento facial y la huella dactilar como sistemas de indentificación biométrica para garantizar la seguridad.