La videovigilancia es uno de los sistemas de seguridad más efectivos debido a su grabación de video y audio. En la actualidad hay muchos tipos de cámaras que pueden utilizarse tanto para zonas interiores como exteriores. Se pueden hacer muchas clasificaciones de las cámaras de videovigilancia, pero la principal tiene que ver con el tipo de conexión.
Los sistemas de videovigilancia son un elemento de seguridad. Es una herramienta de vigilancia visual y sonora que llevan incorporadas las alarmas, ya sea para domicilios o para empresas. Sus funciones principales son por un lado disuadir a los ladrones y, por otro, avisar a los propietarios de la intrusión de estos ladrones en la zona protegida. Funcionan con:
Los tipos de cámaras de videovigilancia se pueden clasificar en dos grandes grupos: cámaras analógicas y cámaras IP. Las analógicas son las que se utilizan tradicionalmente y cuyo funcionamiento es posible por el cableado. Por su parte, las cámaras IP son las digitales que están conectadas a través de Internet.
Dentro de estos dos grandes grupos se puede hacer otra clasificación. En las cámaras analógicas podemos distinguir:
Las cámaras IP como se ha mencionado funcionan gracias a Internet. Son cámaras inalámbricas, ya que no necesitan de cableado para su funcionamiento.
A la hora de escoger una cámara de videovigilancia es importante tener en cuenta sus características. Los aspectos en los que debes fijarte son:
A la hora de conocer la normativa sobre los sistemas de videovigilancia hay que diferenciar cuando la instalación se realiza en zona interior de cuando se hace en exterior. Si el sistema se instala en el interior de una vivienda se considera de ámbito personal y doméstico. Por tal motivo, no está sujeta a legislación ni protección de imagen, intimidad, etc.
Cuando el sistema de alarma se sitúa en el exterior hay varios aspectos a tener en cuenta. La legislación obliga a cumplir los derechos la protección de la imagen, del honor y de la intimidad. De manera que, no se puede grabar la vía pública y, además hay que:
Para realizar la instalación de los elementos que forman parte del sistema de videovigilancia hay tener en cuenta una serie de factores.
Una vez se conozcan estos datos, lo conveniente es que el técnico de la compañía de seguridad se encargue de realizar la instalación.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.